
IGCED
Desarrolla y difunde contenidos e investigaciones que contribuyan al entendimiento de estos temas y colabora con las instituciones del Estado, las empresas y las organizaciones de la sociedad civil para impulsar la ética, el liderazgo, gobierno corporativo, compliance, así como la responsabilidad social y sostenibilidad. Para lograr su misión, IGCED mantiene socios estratégicos localmente, en la región latinoamericana, así como en Estados Unidos de Norteamérica.
IGCED es la continuación y avance de lo que se originó como el Centro Latam de Ética y Compliance (CLEC) en el julio del año 2018, donde se han realizado eventos y charlas con alianzas locales e internacionales, encuestas temáticas como la Encuesta de Efectividad – Ética y Cumplimiento Latam 2020 junto con Plus Comply para extender la investigación a países de la región y conocer la realidad de la cultura ética y de cumplimiento organización en Latinoamérica, incluyendo España y Estados Unidos de Norteamérica, entre otras actividades.
CLEC, junto a la firma consultora EtikaMente GEC, publicó el documento titulado Efectividad del Programa de Ética y Cumplimiento - Encuesta República Dominicana 2020, producto de la investigación realizada con el objetivo de obtener una mejor idea de qué tanto y cómo se cumplen las normas, leyes y políticas dentro de la organización, así como tener una visión primaria del comportamiento ético del consejo , la alta gerencia y los empleados, igualmente de la comprensión del rol que juegan las normas éticas y de cumplimiento en las entidades.
Para este trabajo se incluyeron empresas como servicios financieros, servicios de negocios, ingeniería y construcción, telecomunicaciones, servicios legales, educación, organizaciones sin fines de lucro.
CLEC también creó el programa de WOMEN IN COMPLIANCE & ETHICS DR (WICE- RD), que pasa a incorporarse formalmente dentro del IGCED. WICE-RD constituye una comunidad para mujeres profesionales para promover el análisis, discusión y reflexión de ideas para procurar diversidad, equidad e inclusión de las mujeres en la comunidad de profesionales, a desarrollar, practicar y promover el liderazgo ético y una cultura integral de cumplimiento, responsable y sostenible en los negocios y organizaciones.
A través de esta comunidad se han realizado charlas con temas sobre la Mujer en Compliance, la Privacidad de Datos y su legislación, la Inclusión y Equidad, y el Liderazgo Consciente Femenino a través del Mindfulness. También tiene a disposición playlists en la aplicación de Spotify para transmitir el mensaje de empoderamiento de la mujer a través de la música.
ENFOQUES
El Instituto realiza su gestión con los aportes y colaboración desprendida de sus miembros individuales y corporativos, al igual que sus aliados estratégicos, cumpliendo con los siguientes enfoques:


CONCIENTIZACIÓN
Desarrollar conciencia general de los beneficios para las empresas de implementar las buenas prácticas de Gobierno Corporativo y sus principios.
Impulsar la adopción de buenas prácticas de Gobierno Corporativo, evaluar experiencias internacionales pertinentes que convengan fomentar para fortalecer el sector empresarial y contribuir al desarrollo nacional.
INFORMACIÓN
Mantener disponible para el sector empresarial e instituciones del país, información relevante a través del sitio web, los boletines y la biblioteca de publicaciones especializadas.
Realizará y difundirá investigaciones e iniciativas sobre temas de vanguardia y aplicaciones en la práctica local que se realice por intermedio de sus comisiones de trabajo.


CAPACITACIÓN
Organizar foros, seminarios y cursos especializados para los directores y ejecutivos de las empresas con aplicación en los principales sectores de la economía, sean sus empresas o instituciones pequeñas, medianas, grandes, familiares, mixtas o públicas.

ALIADOS





